El senador aseguró que la reforma no limita derechos, sino que fortalece la justicia y evita abusos de quienes pretendían evadir responsabilidades.
El senador por Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo, afirmó que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance responsable y necesario para el país, al garantizar un uso adecuado de esta figura jurídica que ha acompañado a México durante más de 150 años.
“Es falso que se limiten derechos o que se trate de una reforma autoritaria o regresiva. Al contrario, lo que hace es dar certeza, incorporar a la ley criterios jurisprudenciales ya existentes, acotar el concepto de interés legítimo y definirlo de manera clara”, señaló.
Silva Romo subrayó que la modificación fortalece la protección constitucional de las y los ciudadanos, tanto de manera individual como colectiva, y precisó que en ningún momento se restringe la posibilidad de acciones conjuntas. Recordó que, en diversos casos, el amparo había sido utilizado de forma indebida como mecanismo para evadir impuestos o frenar decisiones de interés público.
El legislador resaltó que esta reforma se construyó a partir de un ejercicio de escucha plural en el Senado, con la participación de especialistas y la sociedad, lo que permite darle legitimidad y confianza a los cambios aprobados.
Finalmente, recordó que el juicio de amparo es una de las instituciones más importantes del derecho mexicano y que, como lo ha hecho a lo largo de siglo y medio, seguirá adaptándose a las nuevas condiciones del país para responder a los retos de la justicia en beneficio del pueblo.
Más historias
Productores de limón se manifiestan tirando cosecha.
Intensa jornada de La Carrera Panamericana en Guanajuato
Mujeres rurales, fuertes y empoderadas, alimentan al pueblo México