Ciudad de México, 02 de agosto de 2024
El día de hoy, la Ciudad de México experimentó un incidente inesperado cuando el Sistema de Alerta Sísmica (SASMEX) activó una alerta de manera errónea, generando confusión y preocupación entre los residentes. La alerta, que se emitió sin que se registrara un sismo real, desencadenó una serie de reacciones automáticas, incluyendo la activación de alarmas en diversas zonas de la ciudad.
A las 12:40 horas, el sistema de alerta sísmica emitió una alarma que indicó la presencia de un temblor en la región. La activación errónea llevó a que muchos ciudadanos evacuaran edificios y a que se interrumpieran actividades normales en varias áreas. Tras una revisión inmediata, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que no se había producido ningún movimiento telúrico que justificara la alerta.
Las autoridades locales, en coordinación con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) y el Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México, iniciaron una investigación para determinar la causa del error. Se informó que el problema podría haberse originado por un mal funcionamiento en los sistemas de monitoreo o por un error humano durante la verificación de datos.
El falso aviso de sismo causó una serie de inconvenientes, incluyendo la interrupción de servicios y la movilización innecesaria de personal de emergencia. Las autoridades instan a la ciudadanía a permanecer calma y a seguir las recomendaciones oficiales en caso de futuras alertas.
El Sistema de Alerta Sísmica es una herramienta crucial para la protección de los habitantes de la Ciudad de México, y el incidente subraya la importancia de la precisión y confiabilidad en la emisión de alertas.
Más historias
Productores de limón se manifiestan tirando cosecha.
Intensa jornada de La Carrera Panamericana en Guanajuato
Mujeres rurales, fuertes y empoderadas, alimentan al pueblo México