Oaxaca se llena de fiesta con la llegada de sus carnavales tradicionales, una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural del estado. Con la colaboración de la Secretaría de Turismo, varias comunidades se preparan para recibir a visitantes con danzas, música y gastronomía típica.
Los festejos iniciaron en la capital oaxaqueña con un colorido desfile que recorrió las calles desde la explanada de Santo Domingo de Guzmán hasta la Catedral Metropolitana, con la participación de las comparsas y vestimentas tradicionales de la Villa de Zaachila, Tlaxiaco, Pinotepa de Don Luis, San Esteban Atatlahuca, San Juan Colorado y Santiago Juxtlahuaca.
¿Dónde y cuándo vivir la magia de los carnavales?
☆ Villa de Zaachila (2 al 5 de marzo)
Feria del Cascarón y Trajes de Diablo
Feria del Tamal y Bebidas Prehispánicas
Mega partida de Diablos y Verbena Popular
Presentación de la Danza de la Pluma y el Jarabe Zaachileño
☆ Heroica Ciudad de Tlaxiaco (23 de febrero, 2 y 4 de marzo)
Carnaval de los Siete Barrios
Conciertos con Aarón y su Grupo Ilusión, La Ilegal y Grupo Show Siluetas
☆ Pinotepa de Don Luis (4 de marzo)
Danzas de los Tejorones y Las Mascaritas
Música tradicional con cajón, violín y guitarra
☆ San Esteban Atatlahuca (2 de marzo)
Concurso de Chilo’los
Recorrido con música de guitarra y violín
☆ San Juan Colorado (4 de marzo)
Danzas, artesanías y gastronomía típica
☆ Santiago Juxtlahuaca (1 al 4 de marzo)
Bailes del Barrio Santo Domingo
Si buscas una experiencia llena de historia, folclore y alegría, los carnavales de Oaxaca son el destino ideal. ¡Vívelos y forma parte de esta gran tradición!





Más historias
SEIS PELÍCULAS CON APOYOS PÚBLICOS OBTUVIERON EL PREMIO ARIEL
ENTRE GÜIROS Y REQUINTOS LLEGA EL BOLERO A LA SEÑAL DEL VEINTIDÓS
CHAMUCO TV ESTRENA NUEVO HORARIO EN LA PANTALLA DEL VEINTIDÓS