CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Alerta sanitaria en México por la presencia de Klebsiella oxytoca en diversas regiones del país

* El contagio por ‘Klebsiella oxytoca’ está relacionado con la contaminación de la solución intravenosa de varios pacientes en el Estado de México ** Secretaría de Salud de México emite alerta por casos de infección por Klebsiella oxytoca

Loading

La Secretaría de Salud de México ha emitido una alerta sanitaria nacional debido a la detección de casos de infección por la bacteria Klebsiella oxytoca en varias entidades del país. Esta bacteria, que pertenece al grupo de Klebsiella , ha sido asociada a infecciones graves, especialmente en pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos o aquellos que han recibido intervenciones médicas invasivas.

Klebsiella oxytoca es una bacteria gramnegativa que puede ser parte de la microbiota intestinal humana sin causar proKlebsiella oxytoca ha mostrado resistencia a múltiples antibióticos, lo que complica su tratamiento.

La Secretaría de Salud recomienda las siguientes acciones para prevenir la propagación de Klebsiella oxytoca :

• Prevención en hospitales:Los hospitales deben reforzar las medidas de control de infecciones, como el lavado frecuente de manos, la desinfección de superficies y el aislamiento de pacientes.
• Monitoreo de casos: Se insta a los profesionales de la salud a estar alerta a los síntomas de infecciones causadas por *KlebsieKlebsiella oxytoca , especialmente en pacientes vulnerables.
• Uso responsable de antibióticos: Se recomienda el uso racional de antibióticos.
• Atención temprana: En caso de presentar síntomas como fiebre, dificultad

Para más información, los ciudadanos pueden consultar la página web oficial de la Secretaría de Salud o contactar a la línea nacional de salud.

El patógeno pueden manifestarse de diferentes maneras, dependiendo del contexto en el que se encuentre el paciencite infectado. Por lo general los síntomas suelen presentar fiebre alta y escalofríos, aceleración del ritmo cardíaco, problemas para respirar o inflamación de todo el cuerpo como respuesta a una infección generalizada grave.

La referida bacteria puede provocar infecciones del tracto urinario, especialmente en pacientes con catéteres urinarios; neumonía en pacientes con enfermedades pulmonares o prematuros; infecciones en la piel y tejidos blandos, principalmente en personas con heridas abiertas y sepsis, una condición potencialmente mortal, generando daños a órganos vitales.

IMAGEN: INTERNET

error: Contenido protegido!!!