CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

El sector empresarial acuerda un incremento de 12% al salario mínimo, reafirmando su compromiso de mejorar el ingreso de los trabajadores

LOGO|| El Consejo Coordinador Empresarial (CCE)

LOGO|| El Consejo Coordinador Empresarial (CCE)

Loading

BOLETÍN DE PRENSA

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informa
que las representaciones del sector patronal, de los trabajadores y del gobierno, como
resultado de la colaboración y coordinación entre las organizaciones del sector privado, la
Secretaría del Trabajo y los representantes de los organismos sindicales, acordaron por
unanimidad, en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI),
aumentar en un 12% el salario mínimo, que entraría en vigor el 1 de enero de 2025.


Gracias a este acuerdo, el Salario Mínimo General del resto del país pasará de 248.93 a
278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89
a 419.88 pesos diarios.


En la Zona Libre de la Frontera Norte, el aumento es de un 12% al Salario Mínimo General
de la siguiente forma: 20.62 pesos de Monto Independiente de Recuperación (MIR), más
6.5% para llegar a 419.88 pesos diarios, con este incremento el Salario Mínimo General
llega al 138% de la Línea de Bienestar Familiar; en tanto, en el resto del país el aumento
es de un 12% al Salario Mínimo General: 12.85 pesos de MIR más 6.5% para llegar a un
salario diario de $278.80 pesos, con este incremento el Salario Mínimo General llega al
91% de la Línea de Bienestar Familiar.


Con este anuncio, el CCE y los organismos que lo integran refrendan su compromiso de
mejorar el ingreso de las y los trabajadores mexicanos, así como su disposición de dialogar
con todos los sectores y alcanzar consensos, pero, sobre todo, el compromiso de no dejar
desprotegidos a nuestros colaboradores y sus familias.


Seguiremos invirtiendo en nuestro país con una visión de Dimensión Social y trabajando
incansablemente para generar más y mejores empleos, impulsar el desarrollo económico
y crear estrategias que garanticen una mejor calidad de vida para todas y todos los
mexicanos.


ooOOoo

error: Contenido protegido!!!