Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de octubre de 2024.
Durante este día, persistirá el temporal de lluvias muy fuertes a extraordinarias en el sur, oriente y sureste de México, así como en la Península de Yucatán, debido a una posible tormenta tropical en el Golfo de Tehuantepec, en interacción con la vaguada monzónica, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, y una circulación de baja presión al suroeste del Golfo de México, asimismo, se prevén rachas fuertes a muy fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Se prevén lluvias torrenciales con puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
La depresión tropical Once-E, se desplaza lentamente frente a las costas de Oaxaca, sobre el occidente del golfo de Tehuantepec, su circulación en interacción con la vaguada monzónica, con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, y una circulación de baja presión en el suroeste del golfo de México, generarán lluvias fuertes a puntuales extraordinarias en el oriente, sur y sureste del país, así como viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Oaxaca y Chiapas.
Para el Pacífico Sur cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, bancos de niebla, chubascos en la región y ambiente fresco. Durante la tarde, ambiente cálido y fresco en zonas altas de Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales extraordinarias en Oaxaca y Chiapas, y lluvias intensas en Guerrero, todas con descargas eléctricas; las cuales podrían ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas, así como rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Guerrero.
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR), tomar precauciones ante lluvias puntuales torrenciales. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos con probables deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno y fuertes rachas de viento, podrían generar caída de árboles, no resguardarse debajo de los árboles en las tormentas por caída de rayos; Extremar precauciones a la población en general por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima). Ante cualquier evento perturbador seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.




Más historias
Se implementan acciones emergentes en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro
SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS Y OAXACA.
SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS Y PUNTUALES MUY FUERTES EN PUEBLA, GUERRERO, OAXACA, VERACRUZ Y TABASCO