CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Ganadería Bovina en México: Un Orgullo Nacional

En el sureste mexicano y zonas tropicales predominan las razas cebuínas; en el resto del país se desarrollan razas europeas y, en mayor medida, sus cruzas.

En el sureste mexicano y zonas tropicales predominan las razas cebuínas; en el resto del país se desarrollan razas europeas y, en mayor medida, sus cruzas.

La ganadería bovina es un verdadero #OrgulloDeMéxico, y aquí conocerás por qué. ¡Acompáñanos en este recorrido!

Loading

18 de septiembre de 2024

La ganadería bovina es un pilar fundamental de la economía y la alimentación en México. En 2023, el país alcanzó una producción de 2,214,928 toneladas de carne de bovino, lo que demuestra la importancia de este sector en la agricultura nacional. Con un hato bovino de 36.6 millones de cabezas, México se posiciona como el 5° productor de carne en canal de bovino a nivel mundial.

Producción y Consumo

En promedio, cada mexicano consume 16 kg de carne de bovino al año. Esta cifra resalta la relevancia de este producto en la dieta nacional. Además, de enero a junio de 2024, el sector reportó un superávit de 719 millones de dólares en la producción de ganado bovino en pie, evidenciando un saldo positivo en la balanza agropecuaria y pesquera.

Exportaciones La carne de bovino congelada es una de las principales contribuciones al superávit, generando un ingreso de 96 millones de dólares.

Producción por Estado

A continuación, se presenta un resumen de las principales entidades productoras de carne en canal de bovino:

EstadoProducción (toneladas)
Veracruz287,065
Jalisco262,234
San Luis Potosí134,585
Durango121,168
Baja California114,150

Razas Bovinas en México

La diversidad de razas bovinas en México es impresionante, y se estima que hay alrededor de 30 razas criadas principalmente para carne. A continuación, algunas de las razas más comunes y sus características:

RazaOrigenCaracterísticasProducciónAdaptabilidad
AngusEscociaNegros o rojos, sin cuernosCarne de alta calidad, jugosaResistente a diversos climas
HerefordInglaterraRojo con cara y patas blancasCarne tierna y bien marmoleadaPrefiere climas templados
CharolaisFranciaBlanco cremosoCarne magra, tierna y de alta calidadPrefiere climas moderados
NeloreIndia/BrasilBlanco o gris claroPrincipalmente carneIdeal para climas cálidos
Pardo Suizo EuropeoSuizaCafé claro a oscuroBuena para carne y lecheResistente en climas templados

¿Cuánto vale la producción bovina?

Inventario(millones de cabezas)Producción(miles de toneladas)Valor (millones de pesos)Precio medio al productor(pesos/tonelada)
342,215171,50777,432

Datos Relevantes

  1. En 2023, la producción de carne de bovino fue de 2,215,000 toneladas, un incremento de 39,000 toneladas respecto al año anterior.
  2. La ganadería bovina ocupa más de la mitad del territorio nacional y genera divisas significativas por exportaciones.
  3. La carne de res es el segundo producto ganadero más consumido en México, superada solo por la carne de ave.

La ganadería bovina es, sin duda, un #OrgulloDeMéxico. Este sector no solo es crucial para la economía nacional, sino que también contribuye de manera significativa a la alimentación de la población. Con razas adaptadas a diferentes climas y una producción en crecimiento, México continúa consolidándose como un líder en la producción de carne bovina en el mundo. ¡Celebremos la riqueza de nuestra ganadería!

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: https://www.gob.mx/agricultura/articulos/ganaderia-bovina-en-mexico-un-orgullo-nacional?idiom=es

error: Contenido protegido!!!