Firman convenio INE y el IEEPCO para la organización de la Revocación de Mandato del titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca

0
24
LOGO|| INE - Instituto Nacional Electoral
LOGO|| INE - Instituto Nacional Electoral

Loading

Boletín

 El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), formalizaron la colaboración interinstitucional, para garantizar la organización, certeza y transparencia del Proceso de Participación Ciudadana relativo a la Revocación de Mandato del titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca (PRMO) 2026. 

El documento, firmado por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala y la Consejera Presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, establece las bases generales de coordinación para hacer efectiva la realización de este inédito ejercicio de democracia participativa, cuya Jornada Electoral se celebrará el 22 de enero de 2026. 

El objetivo central del acuerdo es el de concertar la actuación y experiencia de las autoridades electorales, dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, para ofrecer a la ciudadanía un esfuerzo conjunto que eleve la calidad y eficacia de la democracia, optimizando los recursos humanos y materiales a disposición de ambas autoridades, bajo el estricto apego al marco constitucional y legal. 

Para ello, en el texto se establece que el INE, facilitará al IEEPCO, el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores para la organización efectiva de las actividades en materia registral, además de que apoyará con el diseño y materiales de difusión que permitan informar y motivar la participación de la ciudadanía en este ejercicio. 

Asimismo, entregará al IEEPCO, la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía, con corte al 31 de diciembre de 2025, para lo cual el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca habilitará un vínculo en su página electrónica oficial para que las y los oaxaqueños puedan consultar su situación registral. 

El IEEPCO se compromete a garantizar la confidencialidad de la Lista Nominal de Electores Definitiva, así como los términos, plazos y las condiciones para su devolución y destrucción. 

El INE y el IEEPCO realizarán las acciones necesarias para el reclutamiento y selección de las y los Supervisores Electorales (SE) y las personas Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE), a fin de que realicen las actividades propias para la organización y desarrollo de la consulta de Revocación de Mandato. 

Las autoridades electorales se coordinarán para la elaboración de materiales didácticos; ubicación de casillas electorales; integración de Mesas Directivas de Casilla; la acreditación, capacitación y fiscalización de la observación electoral nacional y extranjera; la fiscalización y el monitoreo de espacios que difunden noticias, además de la propaganda electoral, entre otros. 

La coordinación y colaboración entre el INE y el IEEPCO se llevará a cabo con base en la Constitución Política mexicana, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE); el Reglamento Interior del INE y la normatividad aplicable al PRMO 2026. 

El documento también fue suscrito por la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino; el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del estado de Oaxaca, Martín Martínez Cortazar y el Secretario Ejecutivo del IEEPCO, Graciano Alejandro Prats Rojas. 

-o0o- 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: https://centralelectoral.ine.mx/2025/11/21/firman-convenio-ine-y-el-ieepco-para-la-organizacion-de-la-revocacion-de-mandato-del-titular-del-poder-ejecutivo-de-oaxaca/