CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Nuestra Patria, Nuestro Campo: Frijol, maíz, chile verde y quelites.

Estos productos no sólo enriquecen nuestra dieta, sino que también nos conectan con nuestras raíces prehispánicas, honrando una historia rica en sabor y tradición.

Estos productos no sólo enriquecen nuestra dieta, sino que también nos conectan con nuestras raíces prehispánicas, honrando una historia rica en sabor y tradición.

¡México, tierra fértil donde crecen la tradición, cultura y los sabores que nos unen como nación!

Loading

10 de septiembre de 2024

En cada rincón de nuestra tierra, ingredientes ancestrales como el maíz, el frijol, el chile verde y los quelites juegan un papel fundamental en la creación de nuestros platillos tradicionales

Los Héroes de la Alimentación

Las y los #HéroesDeLaAlimentación trabajan incansablemente para garantizar que estos ingredientes lleguen a nuestras mesas. Gracias a su esfuerzo, podemos disfrutar de una variedad de platillos auténticamente mexicanos que nos brindan confort y nos destacan en el escenario global. 

Desde el elote que saboreamos en una fiesta hasta el chile verde que intensifica el carácter de nuestros guisos, cada bocado es una celebración de nuestra identidad cultural.

Un viaje a través de nuestros ingredientes

MaízCon una producción en 2023 de 27,549,917.53 toneladas, México se posiciona como el sexto productor mundial. Este cereal, que alberga 64 razas, es esencial en la creación de tortillas y otros alimentos básicos que forman parte integral de nuestra vida diaria.
FrijolCon una producción de 723,642.32 toneladas en 2023, han sido un alimento fundamental a lo largo de generaciones.
Chile verdeTuvo una producción de 3,681,061.47 toneladas en 2023, colocando a México como el segundo productor mundial. 
QuelitesSu nombre proviene del náhuatl «quilitl», que significa hierbas comestibles.En 223 tuvo una producción de 1,040.64 toneladas.

Sistema Milpa: Sabiduría Ancestral

Más que un simple método de cultivo, el Sistema Milpa es una práctica ancestral que representa el equilibrio perfecto entre tierra, alimento y comunidad. 

El Sistema Milpa ofrece varios beneficios clave:

  • Permite cultivar varios alimentos, mejorando la seguridad alimentaria.
  • Fija nitrógeno en el suelo y reduce la necesidad de fertilizantes.
  • La variedad de cultivos ayuda a controlar plagas y enfermedades.
  • Mejora la retención de agua y previene la erosión.
  • Promueve una agricultura más respetuosa con el medio ambiente.
  • Fomenta la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los miembros de la comunidad.

¡Gracias a quienes cultivan nuestra tierra y apoyan a las y los productores! 

Gracias a México, nuestra Patria, por permitirnos disfrutar de un campo fértil y saludable. En cada plato de frijoles, en cada elote, en cada mordida de chile verde, y en cada quelite, encontramos el verdadero espíritu de México. 

La tradición y el orgullo se sirven en cada bocado, y nuestra tierra nos recuerda la riqueza y diversidad que nos hacen únicos. ¡México, te llevo en cada bocado y en cada celebración!

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: https://www.gob.mx/agricultura/articulos/nuestra-patria-nuestro-campo-frijol-maiz-chile-verde-y-quelites?idiom=es

error: Contenido protegido!!!