sábado, noviembre 22, 2025
Google search engine

COMENTARIO A TIEMPO

Loading


LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO ERAN CANÍBALES Y DEBEMOS AGRADECER LA CONQUISTA, SEGÚN LA DERECHA ESPAÑOLA VINCULADA A CALDERÓN Y AL PAN
Por Teodoro Rentería Arróyave

14 de noviembre de 2025

Ahora resulta que los aztecas o mexicas eran caníbales, según la estrecha e interesada visión de la derecha y la ultraderecha más retrógrada de España ligada o vinculada al expresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa y al Partido Acción Nacional, PAN.

Esto ocurre días después de que el gobierno de España reconociera públicamente la “injusticia y dolor” que le ocasionaron a los pueblos originarios de México durante la Conquista.

Para completar el absurdo, ni siquiera agravio por provenir de quien viene, el Partido Popular, PP, aseguró que en su lugar deberían -los mexicanos-, estar agradecidos -con España- ya que se derrocó una “tiranía caníbal”.

Exacto, para la derecha española, al menos para la que representa el Partido Popular, PP, en voz de la legisladora Cayetana Álvarez de Toledo la actuación de España en México durante la Conquista “sólo merece agradecimiento por derrocar a una tiranía que practicaba el canibalismo, por construir universidades en el páramo y hospitales en la selva, y por llevar la civilización a América hace 500 años”.

La diputada Cayetana Álvarez de Toledo fue más allá, y en el pleno del Congreso de los Diputados exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum que “pida perdón por su política de abrazos a los narcos, que pida ella perdón a los mexicanos y a la viuda de Carlos Manzo”, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el pasado primero de noviembre.

Ello ocurrió durante una comparecencia en el Congreso del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, puesto que estaba implícito que el agravio iba directo contra el gobierno del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, el alto funcionario le contestó certero: “Me sorprende que un partido demócrata cristiano conciba el perdón como un símbolo de debilidad, cuando es un símbolo de fortaleza y de reparación” en referencia a las declaraciones del ministro de Exteriores, José Manuel Albares del gabinete del presidente Pedro Sánchez.

El discurso de Cayetana Álvarez creó en la misma España una gran ola de indignación puesto que consideran que Cayetana Álvarez de Toledo mezcló la narrativa histórica con ataques políticos contemporáneos.

Incluso, el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, le señaló que solo buscaba desviar la atención con temas que no tenían nada que ver. “A usted lo que le molesta es que en México haya un gobierno de izquierdas; le gustaría que gobernara el señor Milei”, concluyó.

Además, las aseveraciones de la diputada Partido Popular provocó una indignación en una gran parte de la sociedad española al decir que México debería de agradecer a España por la civilización.

La reconstrucción de las maltrechas relaciones bilaterales políticas y diplomáticas, se enmarcan en esas declaraciones y otras acciones, sobre todo culturales que suman, como la inauguración de cuatro exposiciones de arte precolombino en España de forma simultánea, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura del gobierno de México, además de la coincidencia del otorgamiento de premios a Graciela Iturbide, el Princesa de Asturias de las Artes; al Museo Nacional de Antropología, el Princesa de Asturias de la Concordia, y al académico y escritor Gonzalo Celorio, el Cervantes 2025.

Escuche a un connotado comentarista radiofónico que las declaraciones de Cayetana simplemente provocan asco y va de chascarrillo: Si los pueblos originarios hubieran sido caníbales seguro que se hubieran engullido a Hernán Cortes y a sus huestes.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

RELATED ARTICLES

COMENTARIO A TIEMPO

COMENTARIO A TIEMPO

COMENTARIO A TIEMPO

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

error: Contenido protegido!!!