![]()
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2025.
Este día, el frente frío núm. 13 recorrerá la península de Yucatán, a su vez, la masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del territorio mexicano, generando lluvias fuertes a intensas en el sureste del país, incluida dicha península; así como lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este); las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Asimismo, se pronostica ambiente de gélido a muy frío con heladas al amanecer en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. Al final del día, el frente frío núm. 13 ingresará al mar Caribe y dejará de afectar gradualmente a México.
Para el Pacífico Sur por la mañana, ambiente frío a fresco con bancos de nieblas en zonas serranas. Por la tarde, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca (norte y este) e intensas en Chiapas (norte y este); todas con descargas eléctricas y podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Sin lluvia en Guerrero. Evento de “Norte” de 60 a 70 km/h con rachas de 90 a 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Guerrero. Oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), tomar precauciones ante lluvias puntuales torrenciales. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos con probables deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno y fuertes rachas de viento, podrían generar caída de árboles, no resguardarse debajo de los árboles en las tormentas por caída de rayos; Extremar precauciones a la población en general por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima); así como seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno y Capitanías de Puerto en la Entidad.


