![]()
Uruapan, Michoacán. 7-noviembre-2025
Uruapan, Michoacán, vive este viernes 7 de noviembre de 2025 una jornada de paro total de actividades y una megamarcha convocada por diversos sectores de la sociedad para exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez y el restablecimiento de la seguridad en el municipio y en el estado.
El paro y la movilización responden al homicidio de Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre durante las festividades del Día de Muertos. La ciudadanía, indignada por la creciente violencia y las extorsiones, busca presionar a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que actúen de manera contundente contra la delincuencia organizada.
Participantes: La convocatoria, que circuló ampliamente en redes sociales y fue respaldada por cámaras empresariales como la CANACO Servytur y la APEAM (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México), logró la adhesión de:
Comerciantes (paro total de negocios).
Transportistas (suspensión parcial o total del servicio).
Estudiantes (mantenimiento de un paro de labores y toma de la Facultad de Agrobiología de la UMSNH).
Productores y sociedad civil.
La megamarcha, que inició en la Glorieta de McDonald’s y se dirigió hacia la Pérgola Municipal y el Centro Histórico, se ha caracterizado por un ambiente de luto e indignación. Cientos de personas marchan portando veladoras, vestidas de blanco y con pancartas que claman «¡Justicia!» y «¡Fuera el gobierno!».
El asesinato de Manzo conmocionó a Michoacán, que ya enfrentaba altos índices de inseguridad. La viuda del alcalde, Grecia Quiroz, asumió la presidencia municipal en días pasados en medio de este clima de crisis, mientras la seguridad pública ha sido reforzada con la presencia de fuerzas federales y militares en la ciudad, incluyendo la instalación de retenes



