![]()
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025.–
El senador por Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo, resaltó el avance en comisiones del dictamen que reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), proveniente de la Cámara de Diputados, cuyo objetivo es regular los cargos recurrentes y fortalecer la transparencia en los contratos digitales del comercio electrónico.
El legislador explicó que esta iniciativa responde al crecimiento acelerado del comercio digital, el cual registró un incremento superior al 20% el año pasado y se aproxima a representar el 5% del PIB nacional.
“Millones de mexicanos usan plataformas digitales, pero se enfrentan a contratos de adhesión abusivos donde el usuario no tiene más opción que aceptar condiciones poco claras, especialmente en cargos recurrentes”, explicó Silva Romo.
El dictamen adiciona fracciones al artículo 76 Bis de la LFPC y establece tres ejes principales: el consentimiento expreso, que obliga a los proveedores a obtener autorización clara y previa para cualquier cargo recurrente; la transparencia, que exige informar con precisión las políticas de cobro y su periodicidad; y la cancelación sencilla, que garantiza que el proceso para cancelar un servicio sea tan rápido y accesible como el de su contratación.
“Esta reforma representa un avance histórico para la defensa de los derechos de las personas consumidoras, al otorgar mayores facultades a la PROFECO para supervisar los contratos digitales y prevenir abusos”, resaltó. Asimismo, aseguró que la nueva regulación protege la economía de las familias mexicanas y fortalece la confianza en la economía digital.
Con su voto a favor, el senador reafirmó su compromiso con una legislación moderna, justa y alineada a la transformación económica del país, en la que el bienestar de las familias y la transparencia del mercado digital sean prioridad.

