CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Opinión de Cipriano Miraflores:

COLUMNA DE OPINION DE CIPRIANO MIRAFLORES.- clamorsocial.com

COLUMNA DE OPINION DE CIPRIANO MIRAFLORES.- clamorsocial.com

*No hay que darle vuelta a la vuelta

Loading

No hay que darle vuelta a la vuelta
Por Cipriano Miraflores

Los estudiosos del crimen organizado sostienen que este fenómeno no es posible entenderlo sin la intervención del poder político.


El crimen organizado y política organizada van de la mano. Cuando el régimen político se encamina hacia el autoritarismo, concentración del poder y de su corrupción, va de la mano con el desarrollo del crimen organizado.


El crimen organizado se desarrolla siempre con el apoyo del régimen político o del gobierno. Si se quiere acabar con el crimen organizado, se tiene que destruir el régimen político que lo sostiene.


Si esto no se hace, al crimen organizado no se le hace ni cosquillas
Tenía razón Rayito de Esperanza cuando dijo que los grandes problemas nacionales, entre ellos el crimen organizado, se debían al régimen político, por ello planteó un cambio del régimen político.


Así lo hizo, pero lo volvió más autoritario y corrupto, campo propicio para el desarrollo del crimen organizado.


Dicho en otras palabras, en una democracia plena, de desarrollo institucional, es difícil que el crimen organizado prospere, como diría el clásico, este fenómeno no se desarrolla en Dinamarca.


El régimen autoritario de los últimos 50 años en México ,fue campo propicio del crimen organizado, se debió a los gobiernos autoritarios del PRI, del PAN y aumentado con régimen populista y autoritario de Morena.


Se sabe que el gobierno morenista está embarrado hasta en la médula con el crimen organizado, Cabecita de Algodón y Claudia Sheinbaun han ampliado y profundizado la existencia del crimen organizado.


Si esta tesis es correcta, la solución al problema, es el cambio de régimen político, hacia la democracia y fortalecimiento institucional.


Se sabe que el grupo que llegó al poder ha sido financiado , en las elecciones, por el crimen organizado. Cabecita de Algodón, Claudia Sheinbaun, Morena, las fuerzas armadas, policías, gobernadores, diputados, senadores y alcaldes, con excepción de los alcaldes indigenas, han sido financiados por los mafiosos.


Carlos Manzo, que era politólogo, lo entendía muy bien, por eso cambió todo el régimen político y administrativo de Uruapan, quizo institucionalizar las fuerzas de seguridad, cambió a todos los policías que vivían del crimen organizado. Por tanto, su ejecución fue netamente político. Asesinaron a un precandidato a la Presidencia de la República.


Por eso, la estrategia de seguridad de este gobierno es errónea, no es un problema de policías, por consiguiente, como el suicidio es antinatural, no cambiarán el régimen político que sostiene a los mafiosos.


Entonces, la solución al problema es que las mafias políticas se vayan a la cárcel, no por vía de fuerzas policiales, sino por la democracia y la consolidación del desarrollo institucional.
Tenemos que derrotar a esta Mafia en el 2027,
Y el 2030, Manzo lo pensaba de esta manera.


Quién ejecutó a Carlos Manzo? Fue el Estado.


Así las cosas, en vía de mientras sea usted rabiosamente feliz.
Nha Xasgshxo Bihshe

error: Contenido protegido!!!