![]()
KINGSTON, Jamaica. 28 de octubre de 2025
El huracán Melissa, que alcanzó la máxima categoría 5, tocó tierra en Jamaica este 28 de octubre de 2025, azotando la isla con vientos catastróficos de 280 km/h y lluvias torrenciales. La tormenta, considerada una de las más poderosas en la historia del Caribe, ha dejado un rastro de destrucción y un número creciente de víctimas en su camino.
Los vientos destructivos y la marejada ciclónica extrema han provocado daños masivos en la infraestructura y viviendas en Jamaica. Algunas comunidades han quedado aisladas, sin energía eléctrica ni comunicaciones.
Antes de tocar tierra en Jamaica, el huracán ya había causado al menos siete muertes en otras zonas del Caribe. Las autoridades en Jamaica han reportado más víctimas, y se espera que el número aumente a medida que avancen las operaciones de rescate.
La situación ha llevado a las autoridades jamaicanas a declarar el estado de emergencia, movilizando a los servicios de rescate y protección civil. La ONU advirtió que millones de personas podrían verse afectadas en la región.
Después de su devastador paso por Jamaica, se espera que el huracán Melissa continúe su avance hacia el norte-noreste. Se prevé que el ciclón afecte a Cuba y las Bahamas en las próximas horas, manteniendo una intensidad peligrosa.
Las autoridades cubanas han emitido alertas y reforzado las medidas preventivas ante el inminente impacto del huracán, que se espera que mantenga al menos la categoría 4 a su llegada.
Melissa se fortaleció de manera extremadamente rápida durante el fin de semana, convirtiéndose en el tercer huracán de categoría 5 de la temporada en el Atlántico, un hecho sin precedentes en dos décadas.
Los expertos han calificado a Melissa como la tormenta más fuerte del planeta en 2025, destacando su peligrosa intensidad y la velocidad de sus vientos. El impacto en Jamaica es considerado el peor en 174 años.
Organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han activado planes de respuesta ante la emergencia. La ONU ha instado a la comunidad internacional a brindar asistencia urgente a los países afectados.
La interrupción de las comunicaciones en Jamaica ha dificultado la evaluación completa de los daños, lo que hace crucial el trabajo de los equipos de respuesta y la coordinación de la ayuda humanitaria.
Imagen | noaa | https://www.nhc.noaa.gov/

Más historias
Consolida Luis Alfonso Silva Romo derechos sociales y ambientales en la Constitución Mexicana de forma histórica
Omar Garcia Harfuch se reúnen con productores de limón
Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán