![]()
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de octubre de 2025.-
Tras la masiva e histórica asistencia registrada este domingo en el Auditorio Guelaguetza durante su Primer Informe Legislativo de los senadores, Luis Alfonso Silva Romo, Laura Estrada Mauro y Antonino Morales Toledo, el senador Luis Alfonso Silva Romo agradeció la confianza del pueblo oaxaqueño y aseguró que este respaldo «es la mayor motivación y el mandato más claro para seguir trabajando a ras de suelo».
Ante miles de ciudadanas y ciudadanos que se dieron cita para escuchar los avances de la Cuarta Transformación, Silva Romo centró su mensaje en el eje del humanismo mexicano: la justicia social.
“Más allá de las reformas técnicas, nuestro principal logro es haber asegurado la dignidad de quienes por décadas fueron olvidados”, afirmó. «Logramos lo que parecía imposible: que la pensión para nuestros adultos mayores, las becas para los jóvenes que estudian y los apoyos para personas con discapacidad dejen de ser un favor o una promesa de campaña, para convertirse en un derecho constitucional inamovible».
Luis Alfonso enfatizó que el éxito de este primer año en el Senado no se entendería sin el trabajo diario en las comunidades, y calificó el informe como un «diálogo circular» con la gente.
“No somos senadores de escritorio. Somos una voz que recorre las comunidades, que atiende casa y que lleva las demandas reales del pueblo a la máxima tribuna del país. El histórico respaldo que vimos ayer en el Guelaguetza es el resultado de esa cercanía «, sentenció.
Finalmente, el senador Luis Alfonso Silva Romo reiteró que la unidad es la clave para que la transformación continúe. «Seguiremos en total coordinación con el gobierno humanista de Salomón Jara y con el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. El mensaje del pueblo de Oaxaca es claro: la transformación sigue y no daremos ni un paso atrás», concluyó.
-o-








Más historias
Entre gritos y empujones agricultores intentaron ingresar a la SEGOB
México cuenta con una nueva justicia legitimada en las urnas y deberá responder a las expectativas generadas, aseguró el magistrado del TEPJF Felipe de la Mata Pizaña
Secundarias Técnicas de Oaxaca se manifiestan exigiendo pagos y adeudos.