CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Impulsa Luis Alfonso Silva Romo desarrollo con consulta, lengua y comunidad en la Sierra Sur

Impulsa Luis Alfonso Silva Romo desarrollo con consulta, lengua y comunidad en la Sierra Sur.- CLAMORSOCIAL.COM

Impulsa Luis Alfonso Silva Romo desarrollo con consulta, lengua y comunidad en la Sierra Sur.- CLAMORSOCIAL.COM

Con la histórica Reforma Indígena y el aval unánime para la Presa Margarita Maza, se demuestra que la consulta funciona y el pueblo decide.

Loading

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de octubre de 2025.–

“En la Sierra Sur, cada camino habla”, expresó el senador Luis Alfonso Silva Romo, al referirse a los avances legislativos que están transformando la vida de las comunidades y fortaleciendo el desarrollo con identidad y justicia social.

El legislador celebró que, gracias a la aprobación de la Reforma de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, las autoridades comunitarias finalmente han sido reconocidas en la Constitución, otorgándoles el lugar que legítimamente les corresponde.

“Escuchar a las comunidades es el punto de partida de toda transformación. Hoy el desarrollo se hace con respeto, con acuerdos y con palabra”, destacó el senador.

Silva Romo afirmó que el viejo modelo de imposición ha quedado atrás. “El desarrollo sí, pero con consulta, lengua y comunidad”, subrayó. Explicó que hoy, cada proyecto —ya sea de agua, caminos o salud— debe someterse a consulta con las asambleas, traducirse a las lenguas originarias y acordarse directamente con el pueblo. “Solo así las obras llegan con verdadera legitimidad”, enfatizó.

Como ejemplo de esta nueva forma de gobernar, el senador destacó la consulta realizada para el proyecto de la Presa Margarita Maza, donde, tras un proceso de diálogo abierto y respetuoso, se logró un aval unánime de 40 comunidades de la Sierra Sur y los Valles Centrales. El proyecto garantizará el derecho humano al agua para más de 400 mil habitantes de la capital y su zona conurbada, demostrando —dijo— que “el desarrollo se construye desde el territorio y con la voz de la gente”.

En esta misma línea, Silva Romo resaltó la protección del maíz nativo como parte de la identidad cultural y productiva de la Sierra Sur. “Nuestro maíz es identidad; por eso lo protegimos con ley”, afirmó. Explicó que esta legislación apoya directamente a las productoras y productores, asegura precios justos y mantiene viva la semilla criolla, símbolo de soberanía y de historia viva de los pueblos de Oaxaca.

error: Contenido protegido!!!