CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Opinión de Cipriano Miraflores:

COLUMNA DE OPINION DE CIPRIANO MIRAFLORES.- clamorsocial.com

COLUMNA DE OPINION DE CIPRIANO MIRAFLORES.- clamorsocial.com

* Situación colonial

Loading

Situación colonial
Por Cipriano Miraflores

México está compuesto por varias naciones, más de 70 si hacemos un breve recuento. Pero estamos en una relación de colonialismo interno, donde dos naciones dominan política, económica y socialmente a las demás: los mestizos y los criollos.


Ellos hicieron la Independencia, la Reforma, la Revolución ahora, se supone, la Cuarta Transformación, pero utilizando a los pueblos antiguos como carne de cañón y de justificación ideológica.


La intención histórica de estas dos naciones consiste en desaparecer a todas las demás naciones para constituir una sola nación: la mexicana.


Para ello han utilizado las constituciones, las leyes, las religiones, la lengua, la escuela, todo el aparato ideológico y organizativo del Estado. Nosotros en resistencia estoica.


Como los españoles, estas dos naciones nos han dicho y hecho de todo, nos utilizan como folclor, masa electoral, para políticas públicas para quedar bien, reforman algunas leyes que se supone para nuestro beneficio, nos acarician la cabeza en son de bondad.


Política y económicamente nos ven como un estorbo de su dichosa modernidad. No es extraño que este colonialismo se muestre a plenitud donde hay más pueblos antiguos,, como Oaxaca, Chiapas y Guerrero.


La paradoja es que cuando uno de nosotros llega al poder acentúa este colonialismo. Ojalá que el ministro Hugo Aguilar y su equipo hagan lo contrario.


La Constituciones de 1824 y 1857 nos borraron del mapa nacional, la de 1917 instala el medio de dominación colonial llamado indigenismo.


Ha costado que nos reconozcan como naciones con derechos, primero nos consideraron sujetos de interés Público, ahora, los Morenos nos han hecho justicia, por fin nos reconocen como sujetos de derecho público con patrimonio propio


Desde luego, esto no es suficiente para ser reconocidos como naciones plenas, para constituir un México como Nación de naciones, como una Universidad, Unidos en la diversidad.


Parece que estos Morenos no quieren llegar a tanto. Se imaginan a los zapotecos Unidos?
Con poderes constitucionales, con representación política, territorio, presupuesto propio, propia jurisdicción, con pleno respeto de nuestro gobierno, recuperar nuestra lengua y cultura, podemos ser una potencia económica. Igual pueden ser los mixtecos con un solo territorio, pues se sabe que también están en Puebla y Guerrero y también las demás naciones.


Un Nuevo México Plurinacional es necesario.


Los invito a leer mi libro: Ya no queremos pedir permiso. Lo pueden obtener en Amazon
Así, nuestra lucha es anticolonial, pero los criollos y mestizos son duros de pelar, pero empezaremos en Oaxaca, en 2028 tendremos un verdadero representante de nuestras naciones y de la nación afro.


Así las cosas, en vía de mientras sea usted rabiosamente feliz, que tenga salud, amor y prosperidad.


Nha Xasgshxo Bihshe

error: Contenido protegido!!!