Comisión Nacional del Agua | 14 de octubre de 2025 | Comunicado
Se implementan acciones emergentes en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente implementa operativos de atención de emergencias hidrometeorológicas en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, con los cuales se han desalojado casi un millón 47 mil metros cúbicos de agua anegada y se han distribuido más de 314 mil 600 litros de agua potable.
En esas acciones de auxilio implementadas en las zonas afectadas por las lluvias recientes, participan 89 brigadistas especializados, quienes operan 71 equipos de atención de emergencias.
Entre esos, destacan las plantas purificadoras de agua y los equipos de bombeo de grandes capacidades y con las características necesarias para sumergirse en la anegación y extraer agua con sólidos, como el azolve o el lodo ligeros. Asimismo, sobresalen los camiones para control de inundaciones, los vehículos y las lanchas de motor para desalojo de personas, así como las grúas, utilizadas para remover objetos de gran tamaño que obstruyen caminos, principalmente.
En El Higo, Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, Tihuatlán y Pánuco (Moralillo), Veracruz, el operativo implementado desde el 11 de octubre incluye acciones de traslado de víveres, medicamentos y personas afectadas, así como desalojo de agua anegada y suministro de agua potable, en auxilio de más de 244 mil 750 pobladores. En total, se han distribuido más de 314 mil 600 litros de agua y se han desalojado más de un millón 45 mil 300 metros cúbicos de agua anegada.
En Chapulhuacán, Xochicoatlán, Molango de Escamilla, Calnali y Pacula, Hidalgo, se apoya a la población con el traslado de personas y víveres, en lanchas, y se apoya en las tareas de reapertura de caminos con retroexcavadoras.
Adicionalmente, se concentrarán 22 pipas adicionales que brindarán apoyo a los municipios de Huazalingo, Atlapexco, Jacala de Ledezma, Tenango de Doria, La Misión, Zacatuilpán de Ángeles, Tianguistengo, Zimapán, San Agustín Metzquititlán y Huehuetla.
En Tamuín, San Luis Potosí, se ejecutó un operativo de bombeo en el cárcamo Los Curros, de donde se bombearon más de mil 500 metros cúbicos de agua, con el fin de facilitar la operación de la estructura y reducir los riesgos de desbordamientos y los consecuentes daños a la población.
Con el fin de atender diversas situaciones hidráulicas en Puebla, se trasladó una planta potabilizadora al municipio de Pantepec; un camión hidráulico, a Huachinango, y cuatro carros tanque son operados en Huachinango, tres en Xicotepec de Juárez y uno en Francisco Z. Mena.
En tanto, en Querétaro, elementos de las brigadas Conagua colaboran con los tres órdenes de gobierno es diversas acciones de atención a la población.
Con estas acciones, Conagua refrenda su compromiso con la población afectada, y mantiene las labores de auxilio, en estrecha coordinación con autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, conforme a los protocolos del Sistema Nacional de Protección Civil, con el fin de contribuir a regresar a condiciones óptimas de vida, en el menor tiempo posible.
Fuente de la información: https://www.gob.mx/conagua/prensa/se-implementan-acciones-emergentes-en-veracruz-hidalgo-san-luis-potosi-puebla-y-queretaro
Más historias
Productores de limón se manifiestan tirando cosecha.
Intensa jornada de La Carrera Panamericana en Guanajuato
Mujeres rurales, fuertes y empoderadas, alimentan al pueblo México