Comunicado
02 de septiembre de 2024
Al dar a conocer el último número de la Revista del Consumidor de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, informó que este instrumento de difusión tuvo como resultado 126 mil minutos a la semana de transmisión a través de mil 800 radiodifusoras, así como más de 52 mil minutos en cápsulas informativas transmitidas por 749 televisoras a nivel nacional.
“En la presente administración la transformación llegó a Profeco, y se nota en la Revista del Consumidor”, dijo el procurador.
Durante su participación en la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, dio a conocer cifras que muestran el crecimiento de la publicación de la Profeco en los últimos seis años.
Recordó que, para diciembre de 2018, la Revista del Consumidor tenía un tiraje de 15 mil ejemplares impresos, 8 mil descargas desde el portal de la Procuraduría y en YouTube únicamente 5 mil 300 suscriptores. Destacó que de ese tiempo a la fecha la revista es ahora digital, ya no impresa.
“Estamos presentes en la Revista del Consumidor TV son 749 televisoras en todo el país que transmiten nuestras cápsulas informativas, lo que hacen 52,430 minutos a la semana”, subrayó.
Resaltó que, en radio, la Revista del Consumidor está en más de mil 800 radiodifusoras con 126 mil minutos a la semana; mientras que en YouTube de 5,300 suscriptores, el día de hoy son 405,687.
“Ya recibimos de los primeros 100 mil suscriptores una placa de YouTube; estará por llegar seguramente y esperemos alcanzar la de los 500 mil suscriptores; tenemos un alcance de 3.5 millones”, aseguró.
De envíos de correo electrónico de artículos con contenidos de la Revista del Consumidor, son 38 mil 873 mensuales; en la página de internet se descargaban 8 mil ejemplares en PDF hace seis años; hoy hay 36 mil 197 descargas mensuales.
Como dato adicional, el procurador mencionó que un 7 por ciento hasta hace 2 años eran descargas fuera del país y actualmente el 16% son descargas que se realizan fuera de México.
De redes sociales, 916 mil 712 son seguidores en Facebook, con alcance mensual de 7 millones; en Instagram son 76 mil seguidores y 2.5 millones de alcance.
“No son las redes de la Profeco, son las redes específicas de la Revista del Consumidor”, subrayó David Aguilar Romero tras añadir que en la red X, antes Twitter, son 116 mil 474 seguidores y un 1.5 millones de alcance mensual, además de tener un podcast que se puede descargar en la aplicación Spotify.
FUENTE DE LA INFORMACIÓN . https://www.gob.mx/profeco/prensa/resaltan-en-la-conferencia-mananera-crecimiento-de-la-revista-del-consumidor-gracias-a-redes-sociales
Más historias
Productores de limón se manifiestan tirando cosecha.
Trabajadores del SAT bloquean Viaducto Río de la Piedad.
Intensa jornada de La Carrera Panamericana en Guanajuato