Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de octubre de 2025.
Para hoy una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, se localizará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, mientras que una segunda zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará frente a las costas de Veracruz y Tabasco. Ambas zonas interaccionaran con una vaguada en niveles medios de la atmósfera y con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que se localiza muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano. Dichas condiciones mantendrán el temporal de lluvias puntuales torrenciales en zonas de Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz; puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí y Querétaro; y puntuales muy fuertes en la península de Yucatán, además de Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas y Nuevo León.
Para el Pacífico Sur en el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y cálido en el oeste de Guerrero, Istmo de Tehuantepec y costas de la región, siendo frío en zonas serranas de Oaxaca. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35°C en zonas de Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca (norte, este y costa); puntuales intensas con descargas eléctricas en Chiapas (norte, este y costa); y puntuales muy fuertes en Guerrero; dichas lluvias podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable menor a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en costas en Oaxaca y Chiapas, y con rachas de 40 a 50 km/h en zonas de Guerrero (oeste y costa). Se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tomar precauciones ante lluvias puntuales torrenciales. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos con probables deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno y fuertes rachas de viento, podrían generar caída de árboles, no resguardarse debajo de los árboles en las tormentas por caída de rayos; Extremar precauciones a la población en general por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima); así como seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno y Capitanías de Puerto en la Entidad.


Más historias
Se implementan acciones emergentes en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro
SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS Y OAXACA.
SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS Y PUNTUALES MUY FUERTES EN PUEBLA, GUERRERO, OAXACA, VERACRUZ Y TABASCO