Cancún. Septiembre 26 del 2025
Antonio Ortiz
Corresponsales nacionales
Los primeros afectados tras registrarse un apagón general en toda la Península de Yucatán, antes de las 15:30 de este viernes, fueron los negocios y pequeños negocios, mismos que debieron cerrar sus puertas al tardar más de una hora en regresar la energía eléctrica.
En Plaza Las Américas de la ciudad de Cancún, pequeños locales que no tienen planta de emergencia debieron cerrar sus puertas; en tanto que los grandes almacenes y tiendas de marca y restaurantes están a mitad de su capacidad.
El tráfico vehicular en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal se vio seriamente afectado, al no servir los semáforos y los agentes de tránsito y policías no pudieron con la situación; por lo que miles de empleados, sobre todo los que tienen aún trabajo en hoteles, tiendas y restaurantes, llegaron a sus centros laborales hasta con una hora de retraso.
El apagón dejó afectaciones en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, dejando sin servicio a más de dos millones de usuarios en 53 municipios, por la afectación a 9 centrales de operación.
Al filo de las 18:30 horas del mismo viernes, la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que ha restablecido el suministro eléctrico en los municipios afectados por el apagón en la península.

RESTABLECE CFE AFECTACIONES AL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Se informa a la población que el día de hoy, a las 14:19 horas tiempo del centro, derivado de trabajos de mantenimiento a las líneas de 400 kV LT ESA A3Q20 / A3Q30 TIC con 2,174 MW se registró una falla eléctrica que afectó a 2 millones 262 mil usuarios de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Derivado de este evento, salieron de operación 9 centrales del Sureste con 16 unidades. De manera inmediata, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) inició los trabajos para restablecer el servicio.
Hasta las 16:10 horas se han restablecido las líneas de 230 kV de las subestaciones afectadas al igual que las de 400 kV y energizado a las ciudades de Mérida, Valladolid, Cancún, Ciudad del Carmen, Chetumal y se continuarán restableciendo las condiciones para la totalidad del servicio a los usuarios afectados.
La Secretaría de Energía (SENER), junto con la CFE y el CENACE, mantienen un monitoreo permanente de la situación.
Reiteramos que se informarán oportunamente los avances hasta la completa normalización del servicio eléctrico en la región.
–oOo–
Fuente de la información: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/OTROS/Boletines/boletin?i=10333
Más historias
Intensa jornada de La Carrera Panamericana en Guanajuato
Mujeres rurales, fuertes y empoderadas, alimentan al pueblo México
Se implementan acciones emergentes en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro