CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Programa «Viernes muy Mexicano» para promover el consumo de productos nacionales

Programa "Viernes muy Mexicano" para promover el consumo de productos nacionales Foto: internet

Programa "Viernes muy Mexicano" para promover el consumo de productos nacionales Foto: internet

* El programa inicia el 26 de septiembre y se repetirá el último viernes de cada mes

Loading

México. 25 de septiembre de 2025

Los empresarios están promoviendo la iniciativa «Un Viernes Muy Mexicano» a través de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), el gobierno federal y otras cámaras empresariales, para impulsar el consumo de productos y servicios nacionales cada último viernes del mes. El programa busca ofrecer descuentos y promociones especiales para apoyar a comercios locales, artesanos y productores, y ya se encuentra en marcha a nivel nacional.

¿En qué consiste el programa?

  • Fomento del consumo local: La iniciativa busca incentivar a los consumidores a comprar productos y servicios mexicanos.
  • Descuentos y promociones: Los negocios participantes ofrecen descuentos, promociones y experiencias especiales en productos y servicios nacionales.
  • Apoyo a negocios: Se busca fortalecer y visibilizar a negocios familiares, artesanos, productores y prestadores de servicios.

¿Cómo funciona?

  • Participación voluntaria: Los negocios y ciudadanos participan de manera voluntaria.
  • Inscripción de negocios: Los comercios interesados deben registrarse para unirse a la campaña, recibiendo un distintivo y acceso a un mapa digital para ser localizados por los consumidores.
  • Visibilidad: Se utilizará una etiqueta con la leyenda «Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano» y un mapa digital geolocalizado para identificar a los establecimientos.

¿Quiénes participan?

  • Colaboración gubernamental: El programa es impulsado por la Presidencia de la República, el gobierno federal y la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF).
  • Apoyo de Canaco: La Canaco, junto con 257 cámaras empresariales del país, está liderando la coordinación del programa.
  • Inclusión de diversos sectores: La convocatoria está abierta a artesanos, comerciantes, productores, sector turístico y fabricantes.

Con estas acciones se busca reactivar el mercado interno y apoyar el consumo de productos mexicanos, así como impulsar los pequeños comercios.

error: Contenido protegido!!!