Resolver problemas
Por Cipriano Miraflores
Los seres humanos asociados en un territorio determinado, que los une a una identidad histórica, les preocupa cómo resolver sus problemas por el hecho de Vivir Juntos.
Este es el principal problema del hombre asociado.
No debe importar mucho el cómo sino que los problemas se resuelvan. Sin embargo, en nuestra historia, nos hemos pasado el tiempo discutiendo el cómo, nos hemos enfrascado en los comos.
De los comos también hemos discutido ampliamente de los quiénes, aquellas personas o grupos que deben resolver esos problemas
De nuevo nos hemos enfrascado en la discusión. Pero no hemos podido resolver los problemas.
Las guerras, las enfermedades, los conflictos, la violencia la seguridad, la desigualdad, la pobreza, el deterioro del medio ambiente aún nos acompañan.
Para poder resolver los problemas, la cuestión fundamental es el propio hombre. El hombre es el mayor enemigo del hombre.
Somos capaces de autodestruirnos. Por eso, los científicos piensan en la creación de hombres mejorados para que tomen la batuta en la solución de los problemas, mientras que los demás serán irrelevantes.
Hoy, los mexicanos tenemos muchos problemas, los que deben de resolverlos han demostrado no saber hacerlo , al contrario, los han empeorado, por ser demasiado humanos, cargan con todas las debilidades humanas.
Lo que es peor, ellos aceptan esta condición: su humanismo.
El señor senador Noroña es el mejor ejemplo de este tipo de humanismo. La teoría aconseja que estos mexicanos se deben ir a su casa y poner a otros más capaces y menos con las debilidades humanas.
Desde luego, esto implica a todos, federales, estatales, los tres poderes. Pero estos canijos hacen trampa para no irse por voluntad popular, como el Serrano Salomón. Si, Salomón es muy humano, qué se le va hacer.
Así las cosas, en vía de mientras sea usted rabiosamente feliz.
Nha Xasgshxo Bihshe
Más historias
COLUMNA DE OPINION DE CIPRIANO MIRAFLORES
Opinión de Cipriano Miraflores
Opinión de Cipriano Miraflores