CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Crónicas Beisboleras. 

LOGO|| Columna Crónicas Beisboleras

LOGO|| Columna Crónicas Beisboleras

* Ya están definidas las finales de Zona.

Loading

Columna 717.

          Por Jaime Palau Ranz

Ya están definidas las finales de Zona.

Durante la primera ronda de play offs se dio una única gran sorpresa, fue en la Zona Norte, el mejor equipo durante la temporada regular, los Sultanes de Monterrey se vieron sorprendidos por el número 6, los Charros de Jalisco, les arrebataron los 2 primeros encuentros de visita, en Guadalajara pegaron nuevamente para poner la serie 3 a 0.

Mucho se mencionó en las redes sociales que esas derrotas sin meter mucho las manos en el fondo era el mismo tema de la final del año pasado, la Serie del Rey, cuando fueron barridos por los Diablos Rojos del México sin mostrar reacción ni deseos de luchar, está claro que los pingos tenían un equipo superior en calidad de jugadores, pero los norteños no estaban mancos, eran los campeones de la Norte.

Cuando el rio suela agua lleva, como es algo que no se puede demostrar con pruebas me di a la tarea de entrevistar a couches y ex jugadores de Liga Mexicana al respecto de lo que sucede cuando llegan las finales, los siguientes comentarios son el resumen de las respuestas, las cantidades de días del mes en primas solicitadas son el promedio ya que varían dependiendo del equipo.

La costumbre, no sé si buena o mala, es que acuerden las directivas de algunos equipos con sus peloteros una prima por avanzar en cada una de las series de play off, 15 días por primera ronda, otros 15 por librar la segunda, un mes por la tercera y mes y medio ó 2 meses por salir campeones, es un dineral considerando que ahora los equipos tienen 20 extranjeros con costos que van de los 10 a los 25 mil dólares al mes.

Hay equipos que no pueden pagarlo, otros no quieren porque por un lado erogan buenos sueldos y por otro jamás se retrasan en las sus transferencias, siempre están puntuales los depósitos, los llevan a buenos hoteles para que descansen, viajan en avión en lugar de sus autobuses, aunque sean cómodos y tengan camas, les proporcionan buena alimentación tipo bufetes y acceso a gimnasios de lujo.

Por supuesto que es completamente injusto que los jugadores exijan más dinero por cumplir con su trabajo y el esfuerzo de la directiva de toda la temporada se puede ir al traste si los jugadores se montan en su macho y deciden no dar su mejor esfuerzo, uno alega dolor de brazo, otro un esguince de tobillo, dolor de estómago, diarrea, el pretexto es lo de menos.

Regresando al choque entre Sultanes y Charros, Monterrey reaccionó para llevar la serie hasta el último juego, no pudo hacer la hombrada de ganar 4 al hilo, Acereros de Monclova que era el segundo mejor equipo sucumbió ante el 5, Tecolotes de los 2 Laredos, en la tercera serie de esta ronda, el 3 Algodoneros de Unión Laguna ganó a Toros de Tijuana que era el número 4.

En la segunda ronda se enfrentaron Sultanes de Monterrey que ahora empezó como visitante ante los Tecolotes de los 2 Laredos, esta vez demostraron porqué fueron el mejor equipo de la zona y barrieron en 4 encuentros a los binacionales que no metieron ni las manos, Sultanes se sentó a esperar rival en la final de la Norte.

Los Charros de Jalisco repitieron el numerito de la primera ronda, arrancaron ganando los 3 primeros encuentros ante los Algodoneros para perder después 3 al hilo, con la serie empatada y nuevamente de visitantes, ganaron el séptimo con lo que enfrentarán otra vez a los Sultanes de Monterrey, increíble la historia de Charros, de 8 encuentros para pasar de ronda, han perdido 6 y aun así siguen adelante.

 En la Zona Sur todo parecía miel sobre hojuelas para los 2 mejores equipos de la temporada, Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca, los pingos siguieron su marcha demoledora y barrieron a los Pericos de Puebla para establecer una nueva marca histórica, han ganado 16 juegos al hilo en postemporada, hay que recordar que vinieron de atrás el año pasado ante Guerreros cuando perdían 3 a 0 la serie.

Ganaron 4 al hilo y después barrieron a los Sultanes en la Serie del Rey para llegar a 8, este año limpiaron a Leones de Yucatán y a Pericos de Puebla para juntar otros 8 y contando, viene la final de la sur, por cada encuentro que ganen sin derrota la leyenda se hace más grande y a ver quien va a ser el guapo en el futuro que pueda superar es marca.

Guerreros arrancó con 2 victorias sobre Piratas de Campeche, estaba enrachado y parecía invencible, sin embargo, se les acabó la cuerda y el regreso tan esperado del ninja Batista para apuntalar la ofensiva simplemente no fue la solución y el equipo se vino abajo, les empataron la serie a 2, lograron sacar el encuentro 5 en la ciudad amurallada sin embargo en casa les arrebataron el pase a la final.

La tan esperada revancha de la final del año pasado contra los Diablos Rojos del México se frustró, Piratas será quien intente derrotar al campeón vigente, tarea por demás difícil, cayendo el último out en el estadio Lic, Eduardo Vasconcelos, empezó la demolición para tener a tiempo al iniciar la temporada 2026 el nuevo estadio que se ha anunciado con el nombre de YU´VA.

Se dice que en zapoteco significa Juego de Pelota, en otro comunicado que es Fuerza o Guerrero, un amigo cronista experto en lingüística que habla perfectamente el zapoteco me dice según el diccionario de Juan de Córdova, en zapoteco no se usa la V sino la B, que Yu´Ba significa dolor o panteón, YOOBA´es cielo, que fuerza es stípa, Guerrero es binnirucalú o binniridínde, juego es guendariguite y pelota ládxi.

Según Juan de Córdova existía en Antequera en 1590 juego de pelota con la cadera y juego de pelota con la mano y con esponja, en zapoteco sería Taládxi o Rigapanáyabodóla, la verdad es que Don Alfredo le puede poner el nombre que quiera y así se va a llamar, solo queda agradecerle y felicitarlo pues ya urgía algo así en Oaxaca.

Si desea contactarme favor escribir a jaime.graficatotal@gmail.com

error: Contenido protegido!!!