Por Jaime Palau Ranz
Terminó la temporada regular del centenario.
El jueves de la semana pasada terminó la temporada regular 2025, mejor conocida como la temporada del centenario ya que la Liga Mexicana de Beisbol nació en 1925, cien años han pasado y este deporte ha sobrevivido contra viento y marea y ha crecido de manera importante, hoy día la liga tiene 20 equipos, obviamente no todos tienen la misma capacidad económica ni los mismos objetivos.
Algunos como Diablos Rojos del México son perfectamente autosustentables, meten en cada encuentro en casa más de 16 mil espectadores con boleto pagado, venden gorras, camisolas, chamaras y outfits en general, muchísima cerveza y alimentos, no me extrañaría que hasta controlen los artículos piratas que se venden alrededor del estadio antes de cada juego, Toros de Tijuana también parece tener número negros.
Por lo pronto el cierre de temporada fue de lo más espectacular en la Zona Sur igual que el año pasado, unos Diablos Rojos del México dominando de principio a fin con un porcentaje de ganados superior a .700 nuevamente y varios equipos luchando por obtener un boleto a la postemporada o por mejorar un lugar en el standing y con ello quitarse de encima la posibilidad de enfrentar a un peligroso rival.
El único equipo de toda la liga que superó las 60 victorias fueron los Diablos Rojos, 63 triunfos por 25 derrotas lo que da .716 de efectividad, en sus filas se encuentra al mejor bateador en porcentaje de la temporada, Carlos Sepúlveda, un garbanzo de a libra, para empezar, es mexicano, los connacionales cada vez tienen menos oportunidades de ocupar un lugar en el roster de los equipos.
Sepúlveda empezó el último juego bateando para .400 podía haber sido el pelotero número 20 en conseguir un título de bateo arriba de esa cifra mágica y el cuarto mexicano, en el último juego se fue de 5-1 con lo que su promedio de bateo bajó a .395 quizás su mánager Lorenzo Bundi debió sentarlo para no arriesgar a que pasara lo que sucedió finalmente, pero en ese equipo se lucha y se entrega sin esperar nada fácil.
Y todavía hay tontos que aseguran que Diablos tiene preferencias de la liga o de los ampáyeres, los de azul se pueden equivocar pues son humanos y toman decisiones en milésimas de segundos, mas no pueden sentenciar de mala fe pues cada jugada se puede revisar con múltiples repeticiones en cámara lenta y una decisión tomada con parcialidad quedaría al descubierto en un instante.
Los 3 mexicanos que superaron los .400 son Alfonso Nieto en 1937 con .476 jugando para el Agricultura México, Luis Mauricio Suárez en 2013 con .413 para los Pericos de Puebla y Leo Heras en 2021 con .401 para los Mariachis de Jalisco, jugado para Diablos Rojos ha habido 3 ganadores, Jimmie Collins con .412 en 1984, Ty Gainy con .411 en 1955 y Robinson Canó con .431 el año pasado 2024, todos extranjeros.
Guerreros de Oaxaca terminó en segundo lugar con un cierre espectacular, de los últimos 21 encuentros ganó 16 y de los últimos 12 salió victorioso en 11, eso se llama estar enrachado y se vuelve un equipo muy peligroso para todos los demás, incluso en los últimos 2 encuentros ante los Pericos de Puebla los blanqueó 0 a 11 y 0 a 15 y no solo eso, el último fue un juego sin hit ni carrera con múltiples lanzadores.
Piratas de Campeche fue tercero y aseguró iniciar en casa la postemporada, reciben a Pericos que fue cuarto, estuvieron a punto de perder ese lugar y tener que arrancar de visita ante los Guerreros, el Águila de Veracruz perdió con Tabasco en su casa con lo que no salió del quinto lugar, medio juego atrás de los poblanos y ahora arrancan en la verde Antequera.
Para el boleto como sexto lugar y sacarse la rifa del tigre, o mejor dicho del Diablo, llegaron al último encuentro 3 equipos, Leones de Yucatán terminó empatado con Olmecas de Tabasco en ganados y perdidos, obtuvo el lugar por criterio de desempate, un juego atrás quedó Bravos de León que venía a medio juego y se suspendió su último encuentro por lluvia.
Eliminados Olmecas, Bravos, Tigres y Conspiradores que no pudo repetir la temporada del año pasado, por la Zona Norte todo se fue definiendo días antes de terminar el calendario regular, los eliminados que ocuparon los lugares 7 a 10 fueron Dorados de Chihuahua, Saraperos de Saltillo, Caliente de Durango y Rieleros de Aguascalientes.
Los enfrentamientos del primer play off son los siguientes, Sultanes de Monterrey como número 1 recibe al 6 Charros de Jalisco, suerte para mis 2 amigos, Don Pepe Maiz y Don Juan Carlos González Íñigo, directivos enfrentados deportivamente, el equipo número 2 fue Toros de Tijuana que recibe al 5 Algodoneros del Unión Laguna, finalmente el 3 Acereros de Monclova recibe al 4 Tecolotes de los dos Laredos.
Todas las series son a ganar 4 de 7 posibles encuentros, los 3 ganadores pasan y el perdedor que obtenga más triunfos en su serie o más carreras anotadas contra recibidas seguirá adelante con una segunda oportunidad, arrancan hoy sábado que escribo la columna así que cuando usted la lea ya habrá resultados los cuales desconozco en este momento, suerte para todos.
Esta columna va dedicada a mi hermosa nieta Lía Almudena Landa Palau en su cuarto aniversario de vida, felicidades.
Si desea contactarme favor escribir a jaime.graficatotal@gmail.com
Más historias
Crónicas Beisboleras
Crónicas Beisboleras.
Crónicas Beisboleras.