Columna 713.
Crónicas Beisboleras. Por Jaime Palau Ranz
Acciones menos probables de ver en el béisbol (2).
La semana pasada se revisaron las acciones que con menos frecuencia se han visto en un partido individual de beisbol jugado a 9 entradas, es momento de continuar el listado.
Una de las estadísticas que muestran el valor de un bateador son las carreras impulsadas, hasta la fecha solo 16 han logrado producir en un solo juego 10 carreras o más, de esos 16, 2 consiguieron 11 impulsadas y otros 2 tienen el récord en un solo juego con 12 RBI (Runs By Impulse), son los siguientes, mostrando el equipo en el que jugaban en ese momento y la fecha en que lo consiguieron.
Empecemos con los 12 peloteros con 10 producidas: Rudy York, Medias Rojas de Boston, 27 de julio de 1946; Walker Cooper, Rojos de Cincinnati, 6 de julio de 1949; Norm Zauchin, Medias Rojas de Boston, 27 de mayo de 1955; mi ídolo, Reggie Jackson, Atléticos de Oakland, 14 de junio de 1969; Fred Lynn, Medias Rojas de Boston, 18 de junio de 1975; Nomar Garciaparra, Medias Rojas de Boston, 10 de mayo de 1999.
Alex Rodríguez, Yankees de Nueva York, 26 de abril de 2005; Garret Anderson, Angelinos, 21 de agosto de 2007; Anthony Rendon, Nacionales de Washington, 30 de abril de 2017; Scooter Gennett, Rojos de Cincinnati, 6 de junio de 2017; Mark Reynolds, Nacionales de Wasington, 7 de julio de 2018 y Shohei Ohtani, Dodgers de Los Ángeles, 19 de septiembre de 2024.
Los 2 aporreadores con 11 RBI son Tony Lazzeri, Yankees de Nueva York, 24 de mayo de 1936 y Phil Weintraub, Gigantes de Nueva York, 30 de abril de 1944, y la mejor marca con 12 la tienen Jim Bottomley, Cardenales de San Luis, 16 de septiembre de 1924 y Mark Whiten, también de Cardenales de San Luis, 7 de septiembre de 1993
En la historia de las Ligas Mayores se ha visto 15 veces un triple play sin asistencia, quiere decir que un solo jugador consigue los 3 outs de una entrada en una sola jugada sin requerir la ayuda de nadie, Neal Ball el 19 de julio de 1909; Bill Wambsganss 10 de octubre de 1920; George Burns 14 de septiembre de 1923; Ernie Padgett 6 de octubre de 1923; Glenn Wright 7 de mayo de 1925.
Jimmy Cooney 30 de mayo de 1927; Johnny Neum 31 de mayo de 1927; Ron Hansen 30 de julio de 1968; Mickey Morandini 20 de septiembre de 1992; John Valentín 8 de julio de 1994; Randy Velarde 29 de mayo del 2000; Rafael Furcal 10 de agosto de 2003; Troy Tulowitzki 29 de abril de 2007; Asdrúbal Cabrera 12 de mayo de 2008 y Eric Bruntlett 23 de agosto de 2009, ya han pasado 16 temporadas desde el último.
En 13 ocasiones un bateador ha logrado conectar 2 Grand Slam en un solo juego, (cuadrangular con la casa llena, 4 carreras producidas en un solo batazo), ellos son: Tony Lazzeri 24 de mayo de 1936; Jim Tabor 4 de julio de 1939; Rudy York 27 de julio de 1946; Jim Gentile 9 de mayo de 1961; Toni Cloninger 3 de julio de 1966; Jim Northrup 24 de junio de 1968; Frank Robinson 26 de junio de 1970.
Robin Ventura 4 de septiembre de 1995; Chris Hoiles 14 de agosto de 1998; Fernando Tatis Sr. 23 de abril de 1999; Nomar Garcíaparra 10 de mayo de 1999; Bill Mueller 29 de julio de 2003 y Josh Willingham 27 de julio de 2009, no es de extrañarse que algunos nombres de los que produjeron al menos 10 carreras en un juego se repitan en esta lista de 2 Grand Slam.
En la historia de las mayores ha habido grandes lanzadores, dominantes, temibles para los bateadores, aunque ponchar a 20 enemigos en un juego de 9 entradas se ha visto solo en 6 ocasiones, un lanzador lo consiguió 2 veces, fue Roger Clemens, lo hizo el 9 de abril de 1986 y el 18 de septiembre de 1996; Kerry Woods el 6 de mayo de 1998; Randy Johnson el 8 de mayo de 2001 y no ganó, salió sin decisión.
Max Scherzer es el más reciente, el 11 de mayo de 2016 realizó la proeza, hay que hacer mención aparte de Tom Cheney, el 12 de septiembre de 1972 ponchó a 21 contrarios lanzando durante 16 entradas, enfrentó a 62 hombres e hizo 228 lanzamientos a home, nadie ha hecho tantos lanzamientos en un juego como él.
Si conectar 2 Grand Slam en un jugo es extremadamente raro, imagínese ver 2 Grand Slam en un solo inning por el mismo jugador y contra el mismo lanzador, una vez en la vida y me tocó verlo en transmisión por televisión en vivo, muy afortunado, el 23 de abril de 1999, se enfrentaron los Cardenales de San Luis de visita ante los Dodgers de Los Ángeles.
El lanzador por los Dodgers era Chan Ho Park, coreano de nacimiento, ganaba 0 a 2 el encuentro, en la parte alta del tercer inning llegó a batear Fernando Tatis Sr. con la casa llena botándola por todo el jardín izquierdo para las primeras 4 carreras de Cardenales, después de 2 outs y otras 3 carreras anotadas de San Luis, se volvió a llenar la casa antes de volver a batear Tatis, ahora la botó entre el izquierdo y central.
Produjo 8 anotaciones de 11 que recibió Park en esa fatídica tercera entrada, ¿Cómo es que lo aguantaron tanto en el montículo?, nadie sabe, el marcador final fue 12 por 5 favor Cardenales.
En la siguiente semana seguiremos analizando esos récords difíciles de atestiguar en las Grandes Ligas.
Si desea contactarme favor escribir a jaime.graficatotal@gmail.com
Más historias
Crónicas Beisboleras
Crónicas Beisboleras.
Crónicas Beisboleras.