CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS MUY FUERTES EN OAXACA.

LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS MUY FUERTES EN OAXACA.

LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS MUY FUERTES EN OAXACA.

Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR)

Loading

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de agosto de 2024.

Para hoy, un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en asociación con el ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México y océano Pacífico, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca; puntuales fuertes en Guerrero, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, todas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo. Asimismo, el ingreso de aire húmedo proveniente del mar Caribe y una nueva onda tropical No. 19 que se aproximará a la península de Yucatán, en interacción con otro canal de baja presión sobre el sureste del país, generará lluvias puntuales intensas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, y puntuales muy fuertes en Tabasco, las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento. Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para el Pacífico Sur cielo nublado durante el día. Por la mañana, lluvias aisladas y ambiente templado en costas, siendo fresco y con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido con lluvias puntuales intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Oaxaca y puntuales fuertes en Guerrero; todas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, encharcamientos y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).

Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR), tomar precauciones ante lluvias puntuales muy fuertes con actividad eléctrica, granizadas, las lluvias podrían generar derrumbes, deslaves y caída de árboles, en las tormentas no resguardarse debajo de los árboles por caída de rayos; Por el dengue usar repelente cada tiempo que lo requiera, Ante cualquier contingencia seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.

error: Contenido protegido!!!