CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

El CCE y el Tec de Monterrey firman alianza para impulsar el desarrollosostenible

El CCE y el Tec de Monterrey firman alianza para impulsar el desarrollo sostenible.- CLAMORSOCIAL.COM

El CCE y el Tec de Monterrey firman alianza para impulsar el desarrollo sostenible.- CLAMORSOCIAL.COM

● IA, liderazgo ético y desarrollo económico local son algunos de los temas de la agenda del convenio, se apuesta por la formación constante de líderes con visión a futuro y soluciones a retos reales del sector empresarial. ● Se busca consolidar la relación universidad-sector empresarial-sociedad civil mediante foros, investigación aplicada e indicadores de alto impacto.

Loading

Ciudad de México, 20 de junio de 2025. Ante los desafíos que enfrenta México en materia de
competitividad, transformación digital, sostenibilidad y aprovechamiento de la relocalización y desarrollo
regional, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmó una alianza con el Grupo Educativo
Tecnológico de Monterrey. Esta colaboración busca reforzar los vínculos entre los sectores educativo y
empresarial, mediante un modelo de vinculación de largo plazo que impulse el desarrollo económico,
social y sustentable del país.


Durante la firma del convenio, Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial,
señaló que la firma de este convenio responde a una convicción compartida: que el desarrollo económico
solo tiene sentido cuando va acompañado del desarrollo humano y social. “Esta colaboración reafirma
nuestra creencia de que el talento mexicano es el activo más valioso que tenemos, y que solo mediante
la formación, la innovación, el emprendimiento y el diálogo, podremos aprovecharlo plenamente para
transformar realidades y cerrar brechas”.


Por su parte, David Garza Salazar, Presidente Ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey
declaró que: “El futuro se construye desde el talento, la investigación, la innovación y la cooperación.
Estamos convencidos de que el convenio que hoy firmamos con el Consejo Coordinador Empresarial
será de gran beneficio para el desarrollo del país. Como Grupo Educativo, trabajamos para impulsar
proyectos que aporten soluciones a los desafíos de nuestros tiempos, así como para formar líderes
conscientes y que promuevan el bienestar colectivo. No tenemos duda que esta aspiración se hace
realidad cuando colaboramos para ello con los sectores empresarial y/o público”.


En este sentido, esta alianza responde a un reto central: la necesidad de formar talento alineado con las
demandas reales del mercado, fortalecer las capacidades de innovación, impulsar la investigación
aplicada y contribuir al desarrollo regional. Al mismo tiempo, refuerza el compromiso del Tecnológico
de Monterrey con su rumbo al 2030 de transformar la vida de las personas y las comunidades a través de
la educación, la innovación y la colaboración estratégica con los sectores clave del país.


El convenio abordará cinco ejes de colaboración: en primer lugar, la formación de talento y herramientas,
se implementarán programas conjuntos de formación continua, certificaciones y educación ejecutiva en
temas clave como inteligencia artificial, sostenibilidad, liderazgo ético, ciberseguridad y los nuevos marcos económicos derivados del T-MEC. Asimismo, se promoverán esquemas de vinculación
académica mediante prácticas profesionales, programas de socio formadores y servicio social.


En segundo término, se enfocará en la innovación abierta e investigación aplicada, mediante el
lanzamiento de retos con empresas afiliadas al CCE que plantearán problemas reales para ser atendidos
con el talento estudiantil y la infraestructura del Tec, incluyendo parques tecnológicos, laboratorios y
distritos de innovación. Asimismo, se articularán proyectos que contribuyan a resolver desafíos sectoriales
y a fortalecer el diseño de políticas públicas con base en evidencia.


El tercero, desde la perspectiva del emprendimiento y el desarrollo regional, se impulsarán iniciativas de
alto impacto vinculadas a cadenas de valor representadas en el CCE, así como el desarrollo coordinado
de polos de innovación y proyectos que promuevan el crecimiento económico local.


Como cuarto componente, también se establecerán espacios de diálogo y posicionamiento mediante la
organización de foros, mesas de trabajo y publicaciones conjuntas sobre temas estratégicos como
derechos humanos, economía, salud y no discriminación. Asimismo, el Grupo Educativo del Tecnológico
de Monterrey participará en comisiones y grupos de trabajo del CCE —y viceversa— para fortalecer la
presencia de la academia en diseño de políticas y estrategias empresariales.


Por último, el convenio incluirá acciones para el desarrollo de instrumentos e indicadores de medición
de impacto que evalúen al sector empresarial en temas sociales, ambientales y de desarrollo humano,
alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y criterios a Factores Ambientales, Sociales
y de Gobierno (ESG por su abreviación en inglés).


Para el Tecnológico de Monterrey y el Consejo Coordinador Empresarial, este convenio representa una
oportunidad clave para fortalecer su papel como aliados del sector productivo, potenciar su impacto en
la transformación del país y consolidar su compromiso con el desarrollo sostenible desde la educación,
la innovación y la colaboración multisectorial.


La firma del convenio contó también con la participación de Pablo González Guajardo, Presidente de la
Comisión de Educación del CCE, Alejandro Poiré, vicepresidente de Proyección y Vinculación del Grupo
Educativo Tecnológico de Monterrey; Paulina Campos, vicepresidenta de Campus Ciudad de México del
Tec de Monterrey; y Eduardo Romero Fong, director nacional de Relaciones Corporativas y con
Gobierno.


ooOOoo

error: Contenido protegido!!!